Saltar al contenido

Comparativa Prestashop vs Woocommerce ¿Cuál es mejor?

En Forobeta encontré una pregunta interesante que me motivó a responderla aquí y, de paso, dejar un registro en mi blog. He trabajado con ambos sistemas en varios proyectos, así que comparto mi opinión basada en mi experiencia.

¿Qué se usa más: WooCommerce o Prestashop?

Aunque en países como España, Francia e Italia se prefiere Prestashop, a nivel mundial WooCommerce lidera, como se observa en la siguiente gráfica de Google Trends:

Es importante recordar que la popularidad no determina la calidad. WooCommerce se ha hecho tan popular porque es muy fácil de implementar, especialmente si ya cuentas con un sitio en WordPress.

¿Qué sistema de tienda online es mejor?

La elección depende del proyecto. – Para proyectos pequeños o medianos, WooCommerce suele ser la opción más práctica. – Para tiendas más grandes o complejas, Prestashop es la mejor opción.

Prestashop puede resultar un poco más complejo al principio, pero ofrece muchas funcionalidades integradas desde el núcleo. Esto significa que no necesitas instalar tantos plugins para tener una tienda completa. Además, para el comercio internacional es ideal, ya que permite la gestión nativa de múltiples idiomas y monedas, y cuenta con avanzadas opciones de multitienda. Cabe destacar que, al ser una plataforma especializada en e-commerce, su estructura facilita montar una tienda robusta, aunque, si necesitas personalizaciones específicas, puede requerir conocimientos avanzados de programación.

En cambio, WooCommerce es perfecto para quienes buscan facilidad y flexibilidad, ya que se integra con WordPress, el sistema de gestión de contenidos más usado del mundo, facilitando la adaptación, integración de un blog, foros y otros módulos, así como la actualización y el mantenimiento.

Comparativa entre Prestashop y WooCommerce

A continuación, se muestran las ventajas principales de cada sistema:

Ventajas de Prestashop sobre WooCommerce

  • Tienda completa desde el inicio, con muchas funciones integradas sin necesidad de plugins adicionales.
  • Preferido por grandes tiendas internacionales, ya que está preparado para gestionar múltiples idiomas y monedas directamente desde el núcleo.
  • Opciones avanzadas de multitienda que permiten administrar varias tiendas desde una única instalación.
  • Ideal para desarrolladores y usuarios con conocimientos avanzados de PHP, especialmente con la versión 8.2 que incorpora tecnologías modernas y frameworks como Symfony.
  • Actualizaciones y seguridad: Prestashop ha mejorado notablemente en cuanto a actualizaciones de seguridad y estabilidad, lo que es fundamental para el comercio electrónico, ademas tiene un ecosistema mas consistente que Woocommerce.
  • Soporte técnico: Prestashop ofrece soporte especializado y documentación extensa, lo que puede ser crucial en proyectos de gran escala.
  • Flexibilidad internacional: La capacidad de gestionar múltiples idiomas, monedas y tiendas desde el núcleo de Prestashop lo hace ideal para empresas que operan en mercados globales.
  • Escalabilidad: Prestashop está diseñado para crecer con tu negocio, ofreciendo herramientas robustas para gestionar catálogos extensos y múltiples canales de venta.

Ventajas de WooCommerce sobre Prestashop

  • Fácil de adaptar y actualizar, lo que suele traducirse en menores costos de mantenimiento.
  • Cuenta con un gran soporte, ya que es un plugin de WordPress y su comunidad es enorme.
  • Más adecuado para usuarios con conocimientos básicos y para quienes buscan una plataforma intuitiva.
  • Mayor versatilidad si deseas integrar otras funcionalidades como blogs, foros, etc.
  • Amplia oferta de plugins y temas gratuitos, lo que permite adaptar la tienda a necesidades específicas sin gastos extras.
  • No requiere configuraciones de servidor tan estrictas, lo que en Prestashop puede llegar a complicarse. Recuerda asegurarte primero de que tu servidor cumple los requisitos mínimos para Prestashop.
  • Soporte técnico: Aunque WooCommerce cuenta con una gran comunidad

    Conclusión

    Si buscas una tienda online pequeña, con un presupuesto limitado y sin profundos conocimientos técnicos, WooCommerce es una opción recomendable. En cambio, si tu empresa dispone de recursos suficientes y necesitas gestionar un catálogo extenso, especialmente en mercados internacionales, Prestashop 8.2 es la alternativa ideal gracias a sus potentes funcionalidades integradas, avanzadas opciones de multitienda y su capacidad para gestionar múltiples idiomas y monedas de manera nativa.

    Compartir este Articulo